Formatos de Competiciones

Antes de empezar

Los formatos son el elemento principal a la hora de crear una competición, ya que se puede crear un torneo y por estar mal pensado no tener interés ni audiencia. Se debe tener en cuenta una gran cantidad de cosas como veremos en posteriores apartados.

Información general de los formatos mas comunes

mundial llave suizo

Existen muchos tipos de variantes, pero nombraremos las más extendidas:

  • Liga
  • El formato liga es el más conocido en todo el mundo.
    Poniendo el ejemplo con el Futbol, en la gran mayoría de ligas domésticas se jugarían un total de 38 partidos, 19 en su campo y 19 fuera de casa

  • Eliminatoria directa
  • Por ejemplo es el formato de todos los torneos de Tenis, se empieza directamente en una fase KO en la que si pierdes quedas eliminado

  • Fase de grupos + eliminatoria
  • Por ejemplo el Mundial de Futbol tiene este formato. Consta de un pequeño número de partidos en fase de grupos, normalmente 3, seguido de eliminatorias directas.

  • Liga + Playoff
  • Éste es el formato de la NBA y ACB Se juega una liga completa contra todos los equipos y finalmente los X mejores desenbocan en un playoff en el serán eliminatorias directas pero al mejor de 3 5 o 7 partidos.

  • Suizo
  • Éste es el formato más usado en el Ajedrez. Primeramente se hace un ranking en base al nivel de cada jugador. El jugador se enfrentará siempre que sea posible a otro jugador que lleve los mismos puntos que el.

Elementos indirectos del propio formato

  • Horas de juego diarias
  • Es importante saber la cantidad de horas diarias para saber como de concentrado o diluido puede estar un formato. Saber que le interesa a tu publico target

  • Días a la semana
  • Exactamente igual que el punto anterior

  • Retransmisión dividida
  • Según el formato puede no ser posible hacerlo todo en una sola retransmisión, y necesitar otra adicional, puede llegar a ser bueno porque hay más oferta pero peor porque separas a la audiencia.